Santuario del Señor del Calvario Mazatepec, Morelos

 Santuario del señor del calvario

Antecedentes históricos:
El municipio de Mazatepec cuenta con construcciones antiguas, entre ellas una de las más reconocidas es el santuario del señor del calvario, ya que es un atractivo turístico importante para el municipio.
y es por que el acontecimiento más importante es que el señor del calvario se apareció en una vieja pared a raíz de este hecho milagroso los habitantes de mazatepec empezaron a construir este templo
en el año de 1857 se terminó de construir esta capilla, cuentan que la construcción se hizo con los señores que regresaran de la siembra, traían unas piedras del campo que sumadas a las que tenía la pirámide se concluyó, y las mujeres subían con bandejas de agua de río sobre su cabeza por una vereda la cual hoy es la calle Matamoros y Arena.
A la iglesia le pusieron el calvario por que, el cerro donde esta ubicada tiene parecido al del calvario allá en el Gólgota.
El objetivo de crear esta construcción es el de hacerle un culto homenaje a cristo, ya que gracias a su aparición se convirtió en un santuario en el que año tras año, lo conmemoran haciéndole un gran festejo, llamado la feria de la loma, donde se hacen diferentes actividades culturales, destacando que grupos de peregrinos visitan la capilla para hacerle honor al señor del calvario. 
esta construcción se encuentra en el municipio de Mazatepec, Morelos en lo alto de cerro de La Loma.





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Acciones para contener el dengue